¿Sabías que tu salud bucal puede afectar a tu corazón?

Cuando pensamos en cuidar nuestra salud, solemos centrarnos en la alimentación, el ejercicio o los chequeos médicos generales. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto una parte fundamental de nuestro bienestar: la salud bucodental. Y lo que quizá no sabías es que mantener una boca sana no solo previene caries y encías inflamadas, sino que también puede ayudarte a proteger tu corazón.

La conexión entre encías y corazón

Diversos estudios científicos han demostrado que existe una relación directa entre las enfermedades periodontales (como la gingivitis o la periodontitis) y los problemas cardiovasculares. Pero ¿cómo están conectadas estas dos partes del cuerpo?

Cuando hay una infección en las encías, las bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo y viajar hacia otras partes del cuerpo, incluido el corazón. Esto puede provocar inflamación en los vasos sanguíneos e incluso contribuir a la formación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como:

• Infarto de miocardio

• Endocarditis (una infección del revestimiento interno del corazón)

• Accidente cerebrovascular (ictus)

Factores de riesgo compartidos

Además, la enfermedad periodontal y los problemas cardiovasculares comparten factores de riesgo como:

• El tabaquismo

• La diabetes

• El estrés

• Una dieta poco saludable

• La falta de actividad física

Esto significa que una persona con mala salud bucodental podría tener una mayor predisposición a desarrollar enfermedades del corazón si estos factores no se controlan adecuadamente.

Cómo prevenir desde la boca

La buena noticia es que, al cuidar tu boca, también estás cuidando tu corazón. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos pero eficaces:

1. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta con flúor.

2. No olvides usar hilo dental para eliminar restos entre los dientes.

3. Realiza enjuagues bucales para reducir las bacterias.

4. Evita el tabaco y reduce el consumo de azúcar.

5. Acude a revisiones periódicas con tu dentista para detectar cualquier señal de alerta a tiempo.

Conclusión

La salud bucal es mucho más que una sonrisa bonita: es una puerta de entrada al bienestar general. Prestar atención a tus encías y dientes no solo te evitará molestias dentales, sino que puede ser un factor clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

En Smart Dental, nuestro equipo de profesionales está comprometido con tu salud integral. Pide tu cita y da el primer paso hacia una sonrisa —y un corazón— más sanos.

Leave a reply