
¿Qué ocurre si no me trato una caries?
Las caries son uno de los problemas dentales más comunes, pero muchas personas las ignoran hasta que empiezan a causar dolor. Sin embargo, no tratar una caries a tiempo puede tener consecuencias graves para la salud bucal y general. En este artículo, te explicamos qué sucede si no atiendes una caries y por qué es importante acudir al dentista lo antes posible.
1. ¿Qué es una caries y cómo se forma?
Una caries es una lesión en el esmalte dental causada por bacterias que se alimentan de los restos de comida y producen ácidos. Estos ácidos desmineralizan el esmalte y, con el tiempo, crean un agujero en el diente.
Si la caries se detecta en sus primeras etapas, se puede tratar con una obturación (empaste) de forma rápida y sencilla. Pero si se deja avanzar, los problemas pueden ir mucho más allá de un simple agujero en el diente.
2. Fases de una caries sin tratar
Si no acudes al dentista, la caries avanzará por distintas etapas, cada una con consecuencias más graves:
Fase 1: Desgaste del esmalte
Al principio, la caries solo afecta la capa más externa del diente. En esta fase, es posible que no sientas molestias, pero el daño ya está ocurriendo.
Fase 2: Afectación de la dentina
Si la caries sigue avanzando, alcanza la dentina, la capa interna del diente. Aquí, la sensibilidad al frío, al calor o a los dulces puede empezar a notarse.
Fase 3: Infección del nervio (pulpa dental)
Cuando la caries llega a la pulpa, donde están los nervios y vasos sanguíneos del diente, se produce una infección. Esto puede causar dolor intenso, inflamación y, en algunos casos, formación de un absceso (bolsa de pus).
Fase 4: Muerte del diente y propagación de la infección
Si la infección no se trata, el nervio puede morir, y aunque el dolor desaparezca momentáneamente, la infección seguirá avanzando. Puede extenderse a la mandíbula, otros dientes e incluso a órganos vitales, provocando problemas más serios como infecciones generalizadas.
3. Consecuencias de no tratar una caries
• Dolor intenso y constante, que puede afectar tu calidad de vida.
• Pérdida del diente, lo que afecta la estética y la función masticatoria.
• Abscesos dentales, que pueden requerir tratamientos más complejos y costosos.
• Problemas de salud general, como infecciones que pueden propagarse al corazón o al cerebro en casos extremos.
4. ¿Cómo prevenir las caries?
• Cepilla tus dientes al menos dos veces al díacon pasta fluorada.
• Usa hilo dentalpara eliminar restos de comida entre los dientes.
• Reduce el consumo de azúcares y alimentos procesados.
• Visita al dentista cada seis mesespara detectar problemas a tiempo.
5. Conclusión
Una caries puede parecer un problema menor al principio, pero si no se trata, puede derivar en dolor, infecciones y pérdida del diente. La mejor solución es la prevención y acudir al dentista en cuanto notes cualquier molestia. Recuerda: tratar una caries a tiempo es rápido, sencillo y evita complicaciones graves.
Si tienes dudas o crees que podrías tener una caries, ¡no esperes más y agenda tu cita con nosotros!
Leave a reply