Microbioma oral: qué es y por qué deberías cuidarlo

Cuando pensamos en bacterias, solemos imaginarnos algo negativo. Pero la realidad es que en nuestra boca habita un ecosistema de microorganismos que cumple una función esencial para nuestra salud. A este conjunto se le conoce como microbioma oral y está compuesto tanto por bacterias “malas” como por otras que, sorprendentemente, son buenas y protectoras.

En este artículo te explicamos por qué es importante cuidar este equilibrio y qué hábitos puedes incorporar para favorecer un microbioma saludable.

¿Qué es el microbioma oral?

El microbioma oral es el conjunto de millones de microorganismos que viven de forma natural en nuestra boca: bacterias, hongos, virus y protozoos. Aunque pueda parecer algo preocupante, lo cierto es que muchas de estas bacterias son beneficiosas y cumplen funciones vitales como:

• Prevenir el crecimiento de microorganismos patógenos.

• Proteger el esmalte dental y las encías.

• Favorecer la digestión desde el primer momento.

• Mantener un pH equilibrado en la cavidad oral.

¿Qué pasa cuando se desequilibra?

Cuando factores como una mala higiene, el estrés, una dieta desequilibrada o el uso excesivo de antibióticos alteran este ecosistema, las bacterias dañinas pueden multiplicarse. Esto provoca lo que se conoce como disbiosis oral, una alteración que puede dar lugar a:

• Caries.

• Enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis).

• Mal aliento persistente.

• Mayor riesgo de infecciones bucales y sistémicas.

Cómo cuidar tu microbioma oral

1. Evita el uso excesivo de enjuagues antisépticos

Muchos colutorios eliminan tanto las bacterias malas como las buenas. Consulta con tu dentista qué tipo de enjuague es el más adecuado para ti.

2. Cuida tu alimentación

Una dieta rica en frutas, verduras, alimentos integrales y baja en azúcares refinados ayuda a mantener el equilibrio del microbioma.

3. Valora el uso de probióticos orales

Hoy en día existen probióticos específicos para la boca, que ayudan a repoblarla con bacterias beneficiosas. Pueden ser especialmente útiles después de tomar antibióticos o si sufres infecciones frecuentes.

4. Evita el tabaco y el alcohol en exceso

Ambos factores alteran el ecosistema oral, reduciendo la diversidad bacteriana y facilitando la aparición de enfermedades.

5. No descuides las revisiones dentales

Las visitas periódicas al dentista permiten detectar cualquier alteración en el microbioma antes de que aparezcan complicaciones.

Cuidar tu microbioma oral es clave para mantener una boca sana y prevenir múltiples enfermedades. Al adoptar hábitos conscientes, no solo protegerás tus dientes y encías, sino que también estarás apostando por una salud general más fuerte.

En Smart Dental podemos ayudarte a lograrlo.

Pide tu cita y te asesoraremos sobre cómo mantener el equilibrio natural de tu boca.

Leave a reply